miércoles, 10 de octubre de 2012

¿Cómo saber si el contenido de una página es fiable?

Uno de los principales problemas que encontramos navegando por internet, es saber si el contenido de la página a la que estamos accediendo es fiable y su información veraz, para ello hay que fijarse en:
 
     -La página tiene que actualizarse cada poco tiempo.

     -El artículo que estamos leyendo tiene que aparecer firmado por su escritor, con la fecha de edición.

     -Deben aparecer las fuentes de las que el autor ha consultado la información para redactar su artículo.

     -En las páginas fiables , siempre aparece otros lugares en los que puedas consultar más información acerca de ese tema.

     -La información que estamos consultando debe ser sin fines de lucro ni de propaganda.
 
     -Si contiene un equilibrio entre imágenes y texto.

     -El contenido de una página es fiable si podemos establecer contacto con el autor.

Páginas consultadas        1        2          3            4

 


Personalmente yo, lo que hago normalmente es meterme en varias páginas, cuando necesito información sobre algún tema y contrastar la información con otras relacionadas.

El Hoax que he encontrado es este: "Cuidado con la pepsi de limón"

     -Un trabajador de coca-cola en méxico avisa que, como el sabor característico de la pepsi de limón debe permanecer almacenado en grandes depósitos, esta bebida al entrar en contacto con el aire produce un veneno, similar al de unas hormigas en le Amazonas. Sus efectos no son percibidos enseguida sino que se almacenan en la sangre hasta que llega un momento en el que se produce una muerte cerebral

                                                       Hoax

La noticia de "Este tuit tiene precio", es una noticia que nos informa acerca de las mentiras que ponen los famosos, ya que tienen muchos seguidores, mencionando marcas y objetos, porque de esta forma ganan dinero que le proporciona el propietario de las marcas al mencionarle y hacerle publicidad.
Y esto no sólo se produce en twitter, sino también en otras redes sociales y lo realizan numerosos famosos.

 Personalmente, pienso que las redes sociales no están para ganar dinero, ya que son gratuitas y son los lugares en los que escribes lo que más te gusta y no por eso deberías ganar dinero.

Enlaces de interés

   


No hay comentarios:

Publicar un comentario